Pregunta:
como que hay un ploblema!!!!!!!!!?
IREH
2010-04-24 22:08:37 UTC
hoy no puedo dormi... quiero un cuento donde la aventura sea facinante... mm... creo que con eso voy a dormir muy bien mm... y espero que pongan una cancion asi bonita bien linda, para cuando lea el cuento me de mas sueño XDXDXD



LARGA VIDA A LA REINA HIREH osea yop XDXDXD
Cinco respuestas:
anonymous
2010-04-25 12:16:49 UTC
Abuelita



Abuelita es muy vieja, tiene muchas arrugas y el pelo completamente blanco, pero sus ojos brillan como estrellas, sólo que mucho más hermosos, pues su expresión es dulce, y da gusto mirarlos. También sabe cuentos maravillosos y tiene un vestido de flores grandes, grandes, de una seda tan tupida que cruje cuando anda.



Abuelita sabe muchas, muchísimas cosas, pues vivía ya mucho antes que papá y mamá, esto nadie lo duda. Tiene un libro de cánticos con recias cantoneras de plata; lo lee con gran frecuencia. En medio del libro hay una rosa, comprimida y seca, y, sin embargo, la mira con una sonrisa de arrobamiento, y le asoman lágrimas a los ojos.



¿Por qué abuelita mirará así la marchita rosa de su devocionario? ¿No lo sabes? Cada vez que las lágrimas de la abuelita caen sobre la flor, los colores cobran vida, la rosa se hincha y toda la sala se impregna de su aroma; se esfuman las paredes cual si fuesen pura niebla, y en derredor se levanta el bosque, espléndido y verde, con los rayos del sol filtrándose entre el follaje, y abuelita vuelve a ser joven, una bella muchacha de rubias trenzas y redondas mejillas coloradas, elegante y graciosa; no hay rosa más lozana, pero sus ojos, sus ojos dulces y cuajados de dicha, siguen siendo los ojos de abuelita.



Sentado junto a ella hay un hombre, joven, vigoroso, apuesto. Huele la rosa y ella sonríe - ¡pero ya no es la sonrisa de abuelita! - sí, y vuelve a sonreír. Ahora se ha marchado él, y por la mente de ella desfilan muchos pensamientos y muchas figuras; el hombre gallardo ya no está, la rosa yace en el libro de cánticos, y... abuelita vuelve a ser la anciana que contempla la rosa marchita guardada en el libro.



Ahora abuelita se ha muerto. Sentada en su silla de brazos, estaba contando una larga y maravillosa historia.



- Se ha terminado -dijo- y yo estoy muy cansada; dejadme echar un sueñecito.



Se recostó respirando suavemente, y quedó dormida; pero el silencio se volvía más y más profundo, y en su rostro se reflejaban la felicidad y la paz; habríase dicho que lo bañaba el sol... y entonces dijeron que estaba muerta.



La pusieron en el negro ataúd, envuelta en lienzos blancos. ¡Estaba tan hermosa, a pesar de tener cerrados los ojos! Pero todas las arrugas habían desaparecido, y en su boca se dibujaba una sonrisa. El cabello era blanco como plata y venerable, y no daba miedo mirar a la muerta. Era siempre la abuelita, tan buena y tan querida. Colocaron el libro de cánticos bajo su cabeza, pues ella lo había pedido así, con la rosa entre las páginas. Y así enterraron a abuelita.



En la sepultura, junto a la pared del cementerio, plantaron un rosal que floreció espléndidamente, y los ruiseñores acudían a cantar allí, y desde la iglesia el órgano desgranaba las bellas canciones que estaban escritas en el libro colocado bajo la cabeza de la difunta.



La luna enviaba sus rayos a la tumba, pero la muerta no estaba allí; los niños podían ir por la noche sin temor a ***** una rosa de la tapia del cementerio. Los muertos saben mucho más de cuanto sabemos todos los vivos; saben el miedo, el miedo horrible que nos causarían si volviesen. Pero son mejores que todos nosotros, y por eso no vuelven.



Hay tierra sobre el féretro, y tierra dentro de él. El libro de cánticos, con todas sus hojas, es polvo, y la rosa, con todos sus recuerdos, se ha convertido en polvo también. Pero encima siguen floreciendo nuevas rosas y cantando los ruiseñores, y enviando el órgano sus melodías. Y uno piensa muy a menudo en la abuelita, y la ve con sus ojos dulces, eternamente jóvenes. Los ojos no mueren nunca.



Los nuestros verán a abuelita, joven y hermosa como antaño, cuando besó por vez primera la rosa, roja y lozana, que yace ahora en la tumba convertida en polvo.



FIN.
JR Z
2010-04-25 16:15:53 UTC
habia una ves una niña feñiz que quiso ser reina pero un señor malo la mato fin
ODAGADO...
2010-04-26 03:08:26 UTC
Sobre mi: Pobre viejecita,ya nadie te escucha,les fastidias a todos con tu buena memoria.tu lentitud,es grande,su frivolidad macha,y te huyen por que siempre cuentas las mismas historias.pero yo seré paciente,y sentado a la puerta te escuchare.no temas,puedes hablarme tranquila,mientras mueve el viento las ramas de la huerta.Y cuenta-me madre-cita,cuenta-me viejecita tus mismas viejas historias...Aquella misma noche un fantasma hizo su aparición.

Su Noble Escudero....Larga Vida A La Reina Hireh...
anonymous
2010-04-26 00:44:52 UTC
La Reina de la virtud!!!



Miles de generaciones llevaba ya hundido en las tinieblas el Reino. Reyes y Reinas avariciosos habían sumido al Reino en la depresión. Desde las epocas de la Reina Felicia no se había visto el Sol, ya que hasta la luz de este había sido vendida a los brujos del bosque para satisfacer los caprichos de los Reyes.



En esas epocas de Oscuridad, una niña heredó el trono...Una niña simpática, de enorme carisma, llena de vida y muy bonita.



LLevaba por nombre HIREHH. La hermosa luna plateada de la esperanza brillaba en el cielo la noche que nació. Desde ese día los más sabios habían profetizado que ella traería de vuelta la gloria al Reino. Y con ansias se había esperado este día, en el que ella heredara el trono.



A un caballero conocido como 4en1 se le había encargado la tarea de protegerla. De ser el encargado de su seguridad personal. Este caballero admiraba mucho a la joven Reina y de verdad creía en las profecías que hablaban acerca de sus virtudes.



El primer día de su Reinado, su majestad tuvo que tomar una importante decisión. Viéndose presionada por demostrar que las profecias eran verdad, mando traer a palacio a los brujos del bosque para negociar que devolviesen la luz del sol que antaño los Reyes corruptos les habían vendido dejando en oscuridad total al Reino.



Su majestad era joven, tenía una enorme responsabilidad que no sabía manejar. Pero recordaba un juego de apuestas que el caballero 4en1 le había enseñado. De esta forma fue que le dijo a los brujos:



-Señores; si alguno de ustedes lograse adivinar cual es mi sentimiento favorito, si tan sólo uno de ustedes lo lograse, entonces podrán quedarse para siempre con la luz del Sol, si no lo lograsen entonces tendrán que devolverla al Reino. Tendrán sólo una oportunidad para adivinarlo.



Los brujos aceptaron gustosos la apuesta, pensando que con su inteligencia y poderes mágicos podrían encontrar facilmente la respuesta y ganar la apuesta. Entonces agregaron una condición; que la Reina debería ir con ellos también.



Una vez aceptados los términos, el primer brujo dijo: Vuestro sentimiento favorito es el amor!! porque toda Reina benevolente debe amar a su pueblo para gobernarlo correctamente.



La respuesta fue incorrecta, el sentimiento favorito de su majestad no era el amor!!



El segundo brujo dijo: El sentimiento favorito de su majestad es la alegría!! porque la alegría es lo que todo habitante del Reino anhela sentir desde tiempos distantes!!



La respuesta tambien fue incorrecta, el sentimiento favorito de su majestad no era la alegría!!



Finalmente el último brujo dijo: El sentimiento favorito de su majestad es la satisfacción!! Porque sabe que esta se dá cuando todos los logros se han cumplido y esto seria cuando el Reino fuese próspero.





Pero tampoco fue la respuesta correcta!!



Los brujos no podían creerlo, habian utilizado su inteligencia y hasta su magia para buscar directamente en la mente de su majestad, pero lo que habían encontrado no era claro. Entonces tuvieron que preguntar; - ¿Cuál entonces su majestad, es vuestro sentimiento favorito?



A lo que ella respondió:



- Es aquel que mi pueblo esté viviendo con más intensidad en cada momento!!! Recordad, yo no os dije que debían decir uno en específico. Sólo dije que debían adivinar cual era mi favorito. Y esa es la respuesta.



Los brujos tuvieron que pagar la apuesta. Devolvieron la luz del Sol al Reino y este volvió a la vida.

Pero había algo que su majestad no habia tomado en cuenta. Y es que los brujos habían puesto como condición que se llevarían consigo a su majestad. Y su majestad había aceptado la condición sin darse cuenta de que no le habían especificado si sólo se la llevarían si perdía la apuesta o se la llevarían de cualquier modo, aunque la ganase.



Su majestad se dio cuenta de esa falta de cuidado muy tarde. Los brujos ya la habían encadenado y estaban a punto de partir...Entonces, cuando todo parecía perdido, el caballero 4en1 entra a palacio y uno a uno derrota a los brujos, esquivando y devolviendo sus ataques mágicos. Al final logró salvar a su majestad y los brujos, aceptando su derrota, regresaron al bosque y no se ha vuelto a saber de ellos.



Asi es como, gracias a su ingenio improvisado, su majestad la Reina HIREHH fue conocida a partir de ese día como la Reina de la Virtud. Ya que sólo una mente virtuosa podría devolver la luz a quienes la oscuridad consumía.





FIN!!
Kodak
2010-04-25 12:07:17 UTC
Cierto perro de caza, que había trabajado muchos durante largos años, se volvió viejo y achacoso.

Durante una batida de ciervos, le sucedió que fue el primero en dar alcance a uno de ellos; hizo presa en una pata del animal, pero sus débiles dientes no pudieron sujetarlo bien y el ciervo logro escapar.

El amo, encolerizado por ello, se puso a golpear al perro con el látigo.

El pobre can le dijo entonces con acento dolorido:

-Señor, no peguéis mas a vuestro antiguo servidor: yo de buena gana te serviría como antes, pero me faltan fuerzas. Si ahora no soy de utilidad, no olvidéis cuantos servicios os he prestado.



No despreciemos a los ancianos por su falta de energía, acordemonos de cuan excelentes trabajos realizaron mientras tuvieron vigor.



Viva la Reyna HIREHH!!



Sir Movilnegro



http://www.youtube.com/watch?v=Z461zwPYl6E&feature=related


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...